
Queridos misioneros:
Queremos compartir con Uds. algunas reflexiones sobre el significado de misionar.
Misionar implica una disposición especial hacia el otro.
Es sentirse atraído y llamado hacia el encuentro con otras personas. Personas que son diversas, provenientes de contextos también diversos, con estilos de vida diferentes, con representaciones, símbolos, ideas de mundo y percepciones también distintas.
Pero para que este encuentro sea posible y de sus buenos frutos hay que sembrar ciertas actitudes y cualidades personales para ir suscitando el tan buscado espíritu misionero.
A qué cualidades hacemos referencia .
En primer lugar a la sencillez y la humildad. El misionero tiene que tener estas dos actitudes por sobre todas las cosas. Y además tener un gran respeto por la cultura del otro, por lo que piensa, por lo que siente, por las vivencias del otro al que va a ir al encuentro.
El misionero tiene que tener una actitud de entrega, entrega que es desinteresada, que se sustenta en el compartir con el otro.
Entonces ser sencillo, humilde, respetar al otro, ponerse en el lugar del otro, son cualidades que todo misionero debe ir cultivando en su tiempo de preparación hacia la Misión.
Misionar es compartir.
Misionar es compartir vivencias con otros. Es conocer al otro intercambiando ideas, creencias, percepciones, conocimientos, estilos de vida. Es escuchar y sentirse escuchado, es ayudar y sentirse ayudado, es producir juntos, es trabajar juntos desde una perspectiva en la que todos aprendemos, aportamos y nos enriquecemos. Cada uno desde lo que siente y sabe hacer, desde lo que quiere compartir a los otros.
Cada Misión es única y especial
Misionar no tiene métodos únicos ni técnicas prefijadas ni mucho menos modelos estáticos. Cada misión va haciendo su camino en el andar. Cada Misión es diferente y única como diferentes, únicas y diversas son las personas y los grupos que la conforman.
Nuestra Misión a Tucumán también va a ser especial porque cada uno va a aportar su granito de arena, cada uno va a contribuir a la Misión desde lo que es y desde lo que sabe hacer. Cada Misión es una construcción colectiva, que se nutre con los aportes de cada uno. Por eso esta Misión es única y distinta de otras, porque la hacemos todos, se va formando y enriqueciendo con las habilidades, las potencialidades, las cualidades y las experiencias de cada uno.
Misionar es escuchar y dialogar.
Como dijimos anteriormente misionar es ir al encuentro del otro, de ese otro que no conocemos. Por eso es muy importante que sepamos escuchar lo que esas personas quieren contarnos, transmitirnos, quieren compartirnos, con un gran respeto por eso que me dicen. Y que el misionero pueda también contar sus vivencias, sus impresiones, sus sentimientos.
Entonces no perdamos más tiempo!! . La Misión a Tucumán 2010 se aproxima. Tenemos que ir calentando los motores.
- Hay que empezar a preparar el corazón para este encuentro tan especial que vamos a vivenciar.
- Tenemos que comenzar a sembrar estas actitudes y cualidades que mencionábamos antes.
Y para eso es necesario que tengamos a Jesús en nuestro corazón y sentirlo con nosotros en esta Misión, para poder llevarlo a otros que no lo conocen o que lo conocen muy poquito o simplemente compartir con otros lo que sabemos sobre Jesús.
Jesús es nuestro ejemplo a seguir como Misionero. Un Jesús que estuvo entre los hombres, un Jesús servidor, pescador de hombres, que fue humilde, sencillo, solidario con los que tenían menos y los más marginados, que escuchaba a las personas, que les hablaba de Dios, su Padre. Un Jesús que buscó a otros hombres para que continuaran con su Misión.
Teniendo a Jesús entonces como nuestro modelo a seguir es tiempo de comenzar a prepararnos.
“Vivamos este camino hacia la Misión con humildad, entusiasmo, con entrega, con espíritu de equipo y con mucha alegría por sobre todas las cosas. El misionero es una persona alegre, que va al encuentro del otro con alegría porque tiene a Jesús en su corazón y porque ama la vida y lo maravilloso de la creación de Dios”.
Tucumán nos espera seguir escribiendo la historia juntos …
GRUPO DE MISIÓN
JOVENES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
COLEGIOS AZULES
A ver si esta vez puedo publicar algo caramba!
ResponderEliminarya se me fue toda la inspiración, pero quería contarles que desde Uruguay estamos con un grupo de jòvenes misioneros que se formò este año que està laburando con toda la garra y energìa..
Estamos en este momento con la campaña de Haitì y preparando el corazòn para el nuevo Tucumán..
Todos, los que vamos y los que no vamos, porque de alguna manera estamos yendo todos, o apostamos a que así sea..
Salú hermanos misioneros!
Los quiero mucho.. y espero que el tiempo se haga veloz hasta el momento de nuestro re encuentro..
Ay que emocion pude comentar....
ResponderEliminar