No sólo se acerca la fecha de la misión, sino que nuestros corazones ya saben del encuentro, el conocernos entre nosotros y el de conocer a toda la gente de la comunidad de San Pablo que nos está esperando.
RECOMENDACIONES GENERALES
Vamos a visitar lugares muy sencillos, nuestra apariencia es también reflejo de nuestra actitud, intentemos estar acordes al lugar y a las costumbres, respetando la cultura con la que vamos a compartir estos días.
Llevemos:
Calzado cómodo (zapatillas o alpargatas)
Ropa cómoda. Vamos a pintar, caminar y jugar.
Hace calor, llevar BERMUDAS (no shorts) y remeras frescas (evitar las musculosas).
Algún abrigo
Filtro solar
Repelente para insectos
Caramelos dulces para el camino
Algún pincel viejo que tengamos en casa. (no comprar)
Ropa de cama o bolsa de dormir y funda de almohada.
Plato, cubiertos y vasos (en la casa de retiro hay, pero podríamos necesitarlos si comemos en otro lado)
Elementos de higiene personal
Los que tengan celular, pueden llevarlo, pautaremos su uso
Recuerden dejar lugar en su morral para todas las experiencias inolvidables que vamos a traer.
+Solo Dios.
ResponderEliminarQue gusto de haberme topado con este espacio en la web, desde Venezuela envío un caluroso saludo a la Congregación de las "Hermanas Azules".
Aprovecho este medio para destacar la misión evangelizadora de las hermanas: Miguelina Cardozo, Patricia Roldan, Nidia Rosa Chamorro, Laura, Ana Cecilia, Celestina, Adriana de los Cobos y Nuria por demostrarnos en Venezuela el amor de la Buena Madre y de Dios.
Este año es muy especial porque Emilie ha sido reconocida por la Iglesia gracias a su entrega por el más necesitado.
Su carisma, aquel que ha inspirado a tantas mujeres hoy religiosas y que continúan su misión, así como a tantos laicos ha sido el impulso de la congregación por el mundo.
Esperemos que la Santa Madre os continúe bendiciendo y os colme de alegrías.
Att. Lic. Jorge Hernández
P. Prov. de Venezuela.
Posdata: Ruego a Daniel que haga lo posible por enseñar estas cortas palabras a las hermanas azules de Tucumán de manera especial a la Hmna. Patricia Roldan, ha sido este el único medio para comunicarme con ellas.